Para saber que es la aerotermia , necesitamos empezar por los principios básicos, pensar que cada vez somos más los que nos preocupamos por el medioambiente y por seguir disfrutando de nuestro bienestar sin explotar ni deteriorar el planeta.
Estas nuevas ideas están calando de verdad en la sociedad y, poco a poco, esto se refleja en la forma de hacer las cosas.
La construcción y la arquitectura son un claro ejemplo de ello y son muchas las empresas constructoras que se especializan en edificaciones sostenibles.
Estas empresas utilizan los materiales más respetuosos, los procedimientos de construcción menos lesivos y las energías más puras.
Una de ellas es la aerotermia, una energía limpia que aprovecha la energía del aire y que, a día de hoy,
es ya una realidad en muchos edificios como oficinas o aeropuertos.
Si estás buscando casa nueva o cambiando tu sistema de climatización lo más seguro es que hayas oído hablar sobre este nuevo tipo de energía.
Si no te han informado lo suficiente o aún tienes dudas en este post queremos resolverlas todas para que tomes la mejor decisión y, para lograrlo, lo más recomendable es tener toda la información.
Tabla de contenidos
Qué es la aerotermia
La aerotermia extrae la energía existente en el aire exterior mediante una bomba de calor muy eficiente del tipo aire- agua,
es decir, extrae la energía del aire y la cede a un circuito de agua que recorre el sistema de calefacción o lo acumula para agua caliente sanitaria.
Estas bombas mantienen un máximo rendimiento, tanto en verano como en invierno,
y se pueden instalar tanto en edificaciones nuevas como en las ya existentes.
La inversión que se debe realizar para disfrutar de la aerotermia es más elevada que en el caso de otros sistemas más conocidos,
pero su amortización es bastante rápida, por lo que en 2 o 3 años ya lo habremos recuperado,
sobre todo teniendo en cuenta el gran ahorro que obtenemos en el consumo de energía.
Hasta ahora, estos equipos de climatización se han utilizado más en sectores industriales porque ocupaban mucho espacio.
En los últimos años, los fabricantes han reducido mucho el tamaño de las bombas de calor y de las enfriadoras
para adaptarlas al sector residencial con la idea de que, a corto plazo,
sustituyan a los sistemas convencionales de climatización en nuestras casas.
Lo mismo ha ocurrido en el sector de la construcción y es que la casa tradicional muy pronto
podrá verse reemplazada por la casa de hormigón, más sostenible y reutilizable, respetuosa con el medio,
transportable de un lugar a otro, fácil de construir y muy rentable.
Como vemos, la aerotermia no es una energía nueva, pero si es ahora cuando está consiguiendo
un gran auge gracias a las ideas y edificaciones passivhaus.
Este estándar de construcción alemán con gran éxito en todo el planeta, apuesta por construir viviendas pasivas
manteniendo un nivel de bienestar interior alto, pero con un consumo de energía muy bajo controlando ventilaciones,
aislamientos, sistemas de climatización y todo lo que pueda restar o sumar eficiencia al hogar.
En España ya contamos con edificios creados a partir de esta idea y su belleza y utilidad no dejan lugar a dudas de que el respeto al medioambiente es el futuro.
La AEROTERMIA es una tecnología limpia que extrae hasta un 77% de la energía del aire!!
Cómo funciona la aerotermia
Un equipo de aerotermia solo necesita una unidad exterior en contacto con el aire y otra unidad interior
(o hidrokit) que podrá ser una o varias, colocadas en los lugares que deseemos climatizar como habitaciones y estancias.
La unidad exterior recoge la energía del aire del exterior y la transfiere a una bomba de calor mediante un ventilador.
El aire pasa seguidamente a un evaporador donde pierde aproximadamente un 10% de su calor.
Este calor lo recoge un líquido refrigerante y debido a las altas temperaturas, este se evapora y se convierte en gas.
El gas pasa ahora a un compresor para sufrir un aumento de la temperatura aún mayor que el anterior,
debido a la alta presión, que lo transforma en un vapor sobrecalentado.
El siguiente paso para el vapor sobrecalentado es un condensador en el cual pasa su calor al agua acumulada en un depósito.
Con esto, el vapor vuelve de nuevo al estado líquido y pierde toda su temperatura traspasándola al agua.
El agua adquiere con esto la temperatura necesaria para servir como método de calefacción y agua sanitaria
y recorrerá todas las tuberías hasta los radiadores, suelos radiantes y demás sistemas.
El último paso para el líquido refrigerante es pasar por una válvula de expansión en la que perderá todo su calor y toda la presión,
recuperando sus condiciones normales. Después de esto, el ciclo puede volver a comenzar para que la aerotermia siga funcionando.
Estos equipos pueden trabajar correctamente hasta con – 20 º C, pues disponen de un equipo de apoyo
que se pondrá en funcionamiento en caso de que la bomba no pudiese trabajar correctamente.
También pueden instalarse equipos de aerotermia que trabajen conjuntamente con calderas.
Aún así, la aerotermia es el sistema perfecto para climas cálidos y templados,
porque si la temperatura exterior disminuye considerablemente, el rendimiento del equipo también disminuirá,
aunque se puede mantener trabajando, mientras que si la temperatura exterior aumenta, el rendimiento sube.
Este sistema no solo nos proporciona calefacción en invierno y agua caliente durante todo el año,
sino que también podemos obtener aire frío para el verano invirtiendo el ciclo de la bomba utilizando el ciclo frigorífico directo.
En un único sistema cubriremos tres necesidades básicas: calefacción, refrigeración y agua caliente.
Ventajas de la aerotermia
La eficiencia energética que nos proporciona la aerotermia es tan sobresaliente que hasta el 75 % del consumo
de energía de un hogar podrá derivar de ella, mientras que el consumo eléctrico será solo de hasta un 25 %,
energía necesaria para mantener en funcionamiento los equipos de la aerotermia.
Gracias a esto alrededor del 70 % de la energía que consumiremos será gratuita.
Ahorro energético es sinónimo de energías renovables y en las facturas será más que evidente.
Su coeficiente de eficacia es muy alto, lo que quiere decir que por cada kW/h de electricidad que consuma para funcionar,
el equipo de aerotermia nos ofrece unos 4 o 5 kW/h térmicos.
Es por esta razón que la aerotermia es considerada una de las energías renovables con mayor rendimiento, ya que puede superar el 100 % del mismo.
Su instalación es muy sencilla y ocupa muy poco espacio, como una caldera normal.
Tampoco requerirá chimeneas, ni sistema de evacuación de humos ya que no es necesario quemar nada para producir calor.
Evitaremos así generar gases por combustión o contaminar el aire.
Tampoco tendremos que reservar un sitio para almacenar combustible ni bombonas,
con lo que eliminamos el riesgo de accidentes domésticos, explosiones o incendios.
Lo anterior nos lleva a señalar que el empleo de energías renovables repercute positivamente en nuestra salud.
La aerotermia es beneficiosa para nuestra salud si sabemos que no produce CO2, ni gas invernadero, ni humo.
Y si además, ayuda a cuidar el planeta, se sirve de la naturaleza sin sacrificarla y es 100 % limpia,
nos damos cuenta de que es una de las mejores opciones de climatización que están presentes en el mercado.
No hay apenas costes de mantenimiento del equipo y no genera residuos.
Favorece la descarbonización del planeta, así que en un futuro próximo,
la aerotermia puede ser la única calefacción que se utilice porque es más sostenible.
De hecho, la bomba de calor también es renovable.
La energía utilizada por la aerotermia es una energía renovable así que se encuentra en la naturaleza
de manera ilimitada y se regenera de manera natural, por ello, el impacto de este sistema de climatización es prácticamente nulo.
La aerotermia proporciona a la vivienda mucho confort, ya que se puede instalar una unidad
en cada habitación o estancia y se puede ajustar la demanda de calefacción,
agua o refrigeración a las necesidades de cada persona y momento.
Tal capacidad de gestión y ahorro son algo impensable en otros tipos de sistemas de energía.
Si imaginas una casa sostenible con la que contribuir a un mundo mejor y ahorrar en energía,
puedes ver algunas imágenes de proyectos ya finalizados en esta web que trabaja con personal cualificado,
expertos en las nuevas técnicas de construcción como son Masion Plus Construcciones.
Para aprender más sobre este tipo de viviendas, en este enlace podrás comprobar la buena manera de hacer las cosas,
adaptadas al cliente y a sus peticiones. No tendrás que renunciar a nada para tener una verdadera casa respetuosa con el medioambiente.
En tu proyecto, tú serás el jefe y decidirás la apariencia, los materiales, el aspecto,
e incluso puedes animarte y elaborar tu propia visión de tu hogar para que los constructores conozcan mejor tus deseos.
En la empresa Maison Plus Construcciones sostenibles puedes encontrar verdaderos profesionales en el sector de la edificación de casas y edificios,
que defienden la construcción de viviendas sostenibles garantizando un gran confort térmico,
ganancias para nuestros ahorros, mejoras para nuestra salud y una mayor protección de nuestro planeta,
junto a las máximas prestaciones, adaptándose al presupuesto de cada cliente.
Rodéate de los mejores expertos para conseguir la casa que quieres y necesitas.