Construcción Sostenible
Portada » CONSTRUCCION SOSTENIBLE
Vivienda Sostenible - Maison Plus Homes
Ahorro de energía Acondicionamiento térmico Alto confort interior Bajo consumo energético
Una vivienda o casa sostenible es una vivienda diseñada bajo criterios de construcción pasivos con un consumo energético casi nulo (NZEB) que utiliza al máximo los recursos naturales con el fin de reducir los consumos energéticos de la vivienda.
Este tipo de viviendas eficientes y ecológicas están basadas en unos criterios de diseño bioclimático que permiten el aprovechamiento de la energía y la luz natural durante el invierno y la minimización de la incidencia solar durante el verano.
Al mismo tiempo, las altas exigencias técnicas y constructivas, contribuyen al excelente acondicionamiento térmico conservando todo el calor absorbido en invierno y disipándolo en verano.
El objetivo principal de las casas sostenibles es obtener elevados niveles de confort interior manteniendo un consumo energético por debajo de un 80% respecto a una vivienda basada en la construcción convencional, contribuyendo así en un importante ahorro en los consumos y en la factura energética.
El concepto de edificios de consumo de energía casi nulo (NZEB) aprobado por la Directiva Europea 2010/31/UE relativa la eficiencia energética de los edificios y la reciente directiva Europea 2018/844, convierten al estándar Passivhaus no en el futuro, sino en el presente para un modelo de edificación respetuoso con el medio ambiente, saludable, confortable y sostenible.
El estándar Passivhaus o casa pasiva, es un sistema constructivo que nace en Alemania en 1991 y que se ha ido extendiendo y adaptando posteriormente por todos los países y climas del planeta.
Es la unión entre un elevado grado de confort interior y un bajo consumo de energía.
El diseño de una vivienda sostenible está condicionado por 5 principios básicos: Excelente aislamiento térmico, cerramientos de altas prestaciones, ausencia de puentes térmicos, ventilación mecánica con recuperador de calor y estanqueidad al aire.
Estándar Passivhaus
Desde 1991
Vivienda Sostenible - Confort y consumo
Principios básicos de calidad
Con la entrada en vigor del nuevo Código Técnico y la revisión de los requisitos del Documento Básico de Ahorro de Energía (CTE DB-HE) a partir del 28/06/2020 obligatoriamente todos los edificios de obra nueva o rehabilitación del sector residencial o terciario referenciados en el documento, deberán
ser Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCN) para cumplir los parámetros
de alta eficiencia energética y reducir su demanda energética.
Principales ventajas de la construcción sostenible
- Arquitectura Bioclimática
- Utilización de materiales naturales y reciclables
- Alta eficiencia energética
- Bajo coste de mantenimiento
- Alto nivel de confort
- Protegen la salud y el medioambiente
- Las construcciones sostenibles son inversiones rentables y seguras.
- Reducen las emisiones de CO2
Las estrategias de construcción de los edificios sostenibles, derivan directamente en un ahorro del propio proceso de la construcción y una mejora de la productividad. Es otro factor de reducción de costes a tener en cuenta y una garantía de calidad.
Los sistemas de eficiencia energética y de ahorro en general, suponen una reducción vitalicia muy significativa de las facturas de servicios básicos. Aunque este detalle no favorece directamente ni al arquitecto ni al constructor, sí que es determinante a la hora de vender o alquilar un edificio sostenible, su precio es mayor, pero su atractivo también.