El DELOS Institute es una organización encaminada a fomentar la salud y el bienestar en aquellos espacios en donde vivimos,
trabajamos y desarrollamos nuestras actividades de ocio.
Para ello elabora protocolos, guías y programas diseñados para promover el descanso y la felicidad,
Innovaciones basadas en la investigación para promover la inteligencia del bienestar.
Delos Institute y sus subsidiarias apoyan la salud, el bienestar y el desempeño de las personas
en todo el mundo a través de investigación líder y estándares, programas y soluciones basados en evidencia.
También trabaja para mejorar el rendimiento y la resistencia al estrés de las personas que conviven en los espacios construidos.
En este sentido, DELOS Institute nace en 2009 con el objetivo de aplicar la sostenibilidad al sector inmobiliario
más allá del respeto al medio ambiente sino tomando como centro al ser humano.
Aquel año, este grupo de expertos provenientes de disciplinas tan dispares pero tan complementarias como la arquitectura,
la medicina y la psicología se hicieron una pregunta fundamental, que fue la que les ha guiado hasta ahora,
¿cómo podemos unir espacio construido y salud?
Así, tras una profunda inmersión en el sector de la construcción, del mercado inmobiliario y de la salud
nace el Estándar de Construcción WELL en 2014, cuyo eje primordial es el bienestar del individuo,
tanto físico como psicológico, sin olvidar el respeto al medio natural.
Y tan solo un año después crearon el Well Living Lab, con el objetivo de crear protocolos para fomentar este tipo de concepto constructivo.
Así el DELOS Institute ha sabido reconocer la oportunidad que brinda la tecnología y el conocimiento
que actualmente tenemos sobre el impacto de los espacios construidos en la salud y calidad de vida del ser humano.
Por eso, ha querido rodearse de científicos procedentes de distintos campos de estudio,
desde la salud hasta la arquitectura para implementar su experiencia y conocimiento en las nuevas técnicas constructivas.
Y es que durante muchos siglos el ser humano ha vivido rodeado de naturaleza y en armonía con ella.
Respetando los ciclos naturales de descanso que van unidos a las horas de ausencia de luz solar.
También los cuerpos han respirando aire puro y se han hidratado con agua sana y fresca.
De modo que lo que DELOS Institute se propone, a través de estudios pormenorizados sobre el entorno construido,
es sugerir cambios, implementar técnicas y diseños que fomenten una mejora en las condiciones
de vida de los moradores de los edificios atendiendo a criterios de fomento de la salud y el bienestar.
Y es lógico. Tengamos en cuenta que pasamos el 90% de nuestro tiempo dentro de los edificios,
con el impacto que eso puede suponer sobre nuestra salud y bienestar.
Así, el espacio construido debe reunir una serie de condiciones para ayudarnos a mejorar nuestra calidad de vida.
Maison Plus Homes trabaja constantemente para ofrecer todo esto a sus clientes
y ha creado las WELLNESS LIFESTYLE HOMES, viviendas que contienen un paquete de actuaciones que ofrecen salud y Conford.
Tabla de contenidos
¿Sobre qué planos actúa DELOS Institute?
El DELOS Institute pretende actuar sobre todo tipo de construcciones, desde el mercado residencial,
al comercial pasando incluso por el hospedaje. El objetivo es que, incluso cuando estemos en tránsito,
de viaje por negocios o vacaciones, aquellos hoteles donde nos hospedamos podamos disfrutar del mismo concepto de bienestar y salud que en nuestro propio hogar.
Residencial
En el plano residencial DELOS Institute se centra en el concepto de Darwin.
Recordemos que Charles Darwin fue un científico británico del siglo XIX, de hecho, uno de los más reputados de la historia.
Padre de la teoría de la evolución de las especies basada en la selección natural,
afirmó que los seres vivos evolucionamos por nuestra lucha por la vida.
Así, DELOS Institute toma este concepto y lo hace suyo, proponiendo un método que fomenta la salud del residente,
a través de la potenciación de su energía, el descanso reparador y el bienestar,
reduciendo el impacto negativo de los posibles contaminantes presentes en el interior de las viviendas.
Sustancias que, en definitiva, pueden afectar negativamente a los sistemas cardiovascular, respiratorio, inmune y cognitivo de los residentes.
En este sentido, trabaja sobre todo, las condiciones del entorno interior del edificio,
purificando el aire y el agua, pero también aplicando diseños que fomentan el desarrollo
de los ritmos naturales del cuerpo, es decir los ciclos de sueño y descanso.
Comercial
Como hemos visto en otros artículos en el blog, el Estándar de Construcción Well tiene estrategias muy definidas para actuar sobre los espacios de trabajo.
Trata sobre todo de minimizar el efecto del estrés en las oficinas,
fomentando la separación de espacios de trabajo que a través de la correcta iluminación y el sonido
pueden pueden crear distintos espacios y ambientes de trabajo,
tanto para reuniones y esparcimiento como para los momentos de máxima productividad y concentración.
En este sentido, es importante recordar que también trabaja el contacto con la naturaleza y fomenta la práctica del ejercicio físico huyendo del sedentarismo.
Hospedaje
El DELOS Institute no deja atrás aquellas construcciones en las que interactuamos de manera transitoria como pueden ser los hoteles.
Así, trabaja estos espacios para fomentar los mismos valores de salud que querríamos tener
en nuestro hogar o lugar de trabajo, para que mientras nos encontramos en tránsito,
de viaje de negocios u ocio, podamos seguir cuidando de nuestra salud y fomentando nuestro bienestar.
¿Cómo lo hace DELOS Institute?
El DELOS Institute tiene claro que el entorno construido puede ser el vehículo perfecto para mejorar
y fomentar la salud y el bienestar entre los seres humanos que interactúen con el mismo.
En este sentido, hace una aproximación científica hacia la resolución de las cuestiones,
identifica científicamente los factores a resolver en cada caso, y finalmente
plantea las soluciones a implementar, a través del diseño y la tecnología, una vez comprobada su eficacia.
Como ya veníamos diciendo, DELOS lo hace a través del Estándar de Construcción WELL,
que pretende combatir el sedentarismo, los efectos de la contaminación y del estrés de la vida diaria sobre el cuerpo humano.
Como buena organización apoyada en el método científico,
DELOS Institute necesitaba crear el lugar donde elaborar esos experimentos reales.
Y ése no fue otro que el mencionado Well Living Lab en 2014, en estrecha colaboración con la Clínica Mayo.
En él se simulan espacios reales de convivencia en los que los participantes interactúan
con una serie de sensores para que los científicos puedan analizar el impacto que distintas cuestiones tienen sobre ellos a nivel físico y psicológico.
De esta manera, se recogen datos y se analizan para buscar aplicaciones prácticas y mejoras en la calidad del aire,
el agua, la luz, la temperatura y el sonido, por ejemplo.
A través de los resultados se pueden extraer conclusiones que permitan efectuar cambios en los procedimientos
constructivos que promuevan la salud y bienestar a largo plazo tanto los ciudadanos como a la sociedad en su conjunto.
¿Qué aspectos trabaja DELOS Institute?
Agua:
Nuestro cuerpo está formado en su mayoría por agua. Y es un elemento vital para la supervivencia del ser humano.
Una mala calidad del agua ingerida puede causar problemas estomacales o disfunciones renales,
sobre todo aquellas que contienen altas cantidades de metales pesados como el plomo.
DELOS Institute aporta filtros que mejoran la calidad y sabor del agua, eliminando impurezas y agentes nocivos para la salud.
Aire:
respirar un aire limpio y puro es esencial para la salud. A diferencia del agua o la comida en mal estado,
un aire sucio o contaminado no se aprecia a simple vista.
Sin embargo, su mala calidad puede hacerlo un agente potencialmente dañino para nuestra salud a largo plazo.
De hecho, puede causar problemas respiratorios, cardiovasculares e incluso diabetes.
Y es respirar aire contaminado está detrás de aproximadamente 5 millones de muertes al año,
según datos de 2017. En este sentido, DELOS Institute ofrece soluciones para eliminar la presencia de sustancias tóxicas y nocivas y otros compuestos orgánicos volátiles.
Iluminación:
la importancia de la luz en nuestras vidas está muchas veces poco valorada.
Ésta influye de manera decisiva en nuestro bienestar ya que los ciclos de luz natural son esenciales para que nuestro biorritmo funcione correctamente.
El ser humano responde a los ciclos circadianos de luz que a su vez controlan el sueño,
el apetito incluso los ciclos hormonales. Por eso la intensidad y la calidad de la luz debe
ser cuidadosamente estudiada ya que hoy en día gracias en parte al desarrollo industrial
estamos sometidos a mucha contaminación lumínica. En este sentido, DELOS Institute trabaja en sintonía
con los ciclos circadianos por lo que promueve un uso racional de la luz solar y la luz artificial para fomentar el descanso.
Sueño:
Un sueño reparador es la clave de una buena salud. La falta de sueño puede provocar falta de memoria,
de concentración, irritabilidad y cambios hormonales.
En este sentido, DELOS Institute trabaja para crear entornos saludables que fomenten el descanso,
no solo a través del punto anterior, la iluminación, sino a través de otros elementos como el sonido,
por ejemplo de la naturaleza, silencio, o propio el confort térmico para conseguir un buen descanso y un sueño reparador de los moradores del hogar.
Sonido:
el ruido puede ser uno de los grandes enemigos del bienestar.
Hoy en día nos encontramos sometidos a grandes niveles de ruido, también llamado contaminación acústica.
En este sentido, DELOS Institutetrabaja para crear un ambiente silencioso,
sin distracciones auditivas ni sonidos repetitivos que puedan alterar nuestro bienestar psicológico.
Además incorpora sonidos de la naturaleza que pretenden reconectarnos con ese aspecto ancestral que tiene el ser humano.
Confort térmico:
temperatura y humedad intervienen en lo que denominamos confort térmico.
Ambos contribuyen a una sensación placentera en la que estamos a gusto.
No solo para desarrollar las actividades diarias sino también para dormir.
En este sentido, DELOS Institute propone un sistema de programación de la temperatura para mantenerla constante y confortable para el habitante.
Entonces, volviendo a la pregunta, ¿qué aporta DELOS Institute? Se podría decir que rigor científico.
Todos los consejos, aportaciones y mejoras que introduce en la prácticas constructivas WELL están científicamente respaldadas y comprobadas por lo que sirven de guía indiscutible
para la construcción de los edificios del futuro.
Unos edificios saludables, que no sólo prolongarán nuestra esperanza de vida, sino que potenciarán nuestra buena salud.
Agradecemos la aportación de información y verificación de datos en este post a:
CLIO BERUETE
Periodista especializada en temas medioambientales y sostenibilidad constructiva