Qué es la Eco-concepción y qué beneficios aporta

La eco-concepción es una solución que se puede poner en marcha en cualquier proceso de creación de un producto.

Tiene entre sus objetivos reducir el impacto que una actividad tiene sobre el medio ambiente, crear valor y garantizar al mismo tiempo por una parte la seguridad y la eficacia de los productos.

Se trata de desarrollar cualquier actividad intentando que este trabajo tenga el mínimo impacto medioambiental.

Esto se consigue desarrollando nuevos procesos empresariales que contemplan la sostenibilidad económica, social y ambiental.

De este modo, la eco-concepción consiste en trabajar sobre una concepción ecológica que tiene muy presentes los impactos medioambientales derivados de ofrecer un servicio o de realizar un producto.

Las consecuencias para nuestro entorno que esto puede tener desde que se origina el producto hasta que se termina.

Es una concepción que ayuda a crear valor añadido sobre el producto o servicio que se realiza.

Por ejemplo, uno de los objetivos de los proyectos de construcción que se realizan mediante una eco-concepción es fomentar la accesibilidad y la intermodalidad.

También saber optimizar la eficiencia energética en las construcciones, desarrollar obras ecológicamente responsables y realizar casas integradoras con los paisajes.

economia circular en la eco-concepcion

Características de los productos que se realizan bajo una eco-concepción

Los productos que se realizan bajo una eco-concepción siempre tienen una serie de puntos comunes y son los siguientes:

En su elaboración se elimina el uso de substancias tóxicas o se mantienen siempre en ciclos cerrados.

A la hora de crearlos se mejora la gestión interna de los procesos de creación con el objetivo de minimizar el consumo de energía y los recursos que se emplean durante la producción y el transporte.

Se intentan aprovechar siempre las posibilidades estructurales del producto y los materiales que lo conforman,

con tal de reducir la masa del producto. Todo ello sin que esto afecte a su funcionalidad. 

Los productos que se hacen bajo una eco-concepción buscan minimizar el consumo de energía.

También reducir los recursos que necesitan a lo largo de la vida útil de un producto, todo ello favoreciendo la duración de la vida del mismo.

La eco-concepción busca Invertir en materiales de calidad o realizar tratamientos de acabado,

con tal de proteger los productos de agentes como la suciedad, la corrosión y el desgaste que suele aparecer tras el paso del tiempo.

Estos productos suelen facilitar la identificación de manuales y etiquetados. Así, procesos como los de reparación y reciclado resultan ser mucho más sencillos.

organico eco-concepcion

La eco-concepción también busca la higiene material. Esto es la actualización, reparación y reciclado de un producto,

gracias a que se han empleado diferentes materiales en menos cuantia. Para ello se intenta fomentar el uso de materiales sencillos y reciclados.

Una de las máximas de la eco-concepción pasa por usar la mínima cantidad posible de elementos de unión como tornillos,

adhesivos, encajes, y bloqueos por el impacto medioambiental que suponen.

beneficios eco-concepcion

Beneficios de la eco-concepción

Las empresas que trabajan bajo la eco- concepción obtienen una serie de beneficios.

Por un lado está el ahorro financiero en términos energéticos que suponen sus trabajos.

Por otro lado, el ahorro financiero en términos de construcción,

todo esto hace que sea más sencillo llevar un adecuado control de los costes y que puedan avanzar hacia la economía circular.

Además las empresas que trabajan en base a la eco-concepción ofrecerán mayor funcionalidad en sus servicios.

Todo esto generará clientes más satisfechos con el nivel de servicio que estas firmas les dan y que responde a las normas HQE (alta calidad medioambiental).

sistemas de reciclaje

La eco-concepción no sólo hace referencia al diseño de un producto sino también a su rediseño.

En el caso de que un producto en concreto se rediseñe bajo esta concepción,

se aplican una serie de técnicas que permiten al producto mejorar, actualizar y ser más amigable con el medioambiente.

¡Compártelo en las Redes Sociales!

Deja un comentario

Responsable: Rafael Furné Asunción

Finalidad:  gestionar los comentarios.

Legitimación: tu consentimiento.  

Destinatarios: tus datos serán guardados en Cdmon,  (proveedor de hosting de Maison Plus) dentro de la UE.

Derechos: tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.