El futuro verde de las casas en España

 

Hoy la sociedad global comienza a dar señales que un mundo verde más que utopía o sueño trasnochado de pocos es una necesidad urgente

para el sostenimiento de las nuevas generaciones de humanos que habitarán una tierra que hasta ahora,según datos oficiales,

ha perdido casi un 15% su habitabilidad natural.

Sin embargo, los avances en la proyección de una defensa más directa sobre el planeta comienzan a generar confianza,

como el acuerdo climático de París firmado en octubre de 2016, en el marco de la Cumbre del Clima, con sustanon 350 for sale el compromiso de las grandes potencias

de reducir su coste sobre el calentamiento global.

 

en una hoja un mensaje de amor en inmobiliaria maison plus

 

Un futuro verde o incierto?

Pero en la práctica, de nada servirá agendas institucionales si cada uno de los ciudadanos de la tierra no activa su propio cuidado y entiende

que el problema nos compete a todos por igual. Por eso, acciones que vayan desde nuestro entorno a bajar el impacto de hombre en la naturaleza,

sabiendo que somos nosotros quienes necesitamos de ella, será de gran ayuda para los próximos años y décadas.

Muchas son las acciones propias que podemos tomar, como el reciclaje de la basura o mantener a tono nuestros vehículos

con el fin de emitir menos gases contaminantes; ir en bicicleta o simplemente caminar para realizar nuestras labores.

 

Obreros instalando paneles solares en una vivienda – maison plus real estate

Iniciativas Bio-sostenibles

Una de las iniciativas que desde hace algunos años ya viene generando frutos y ganando más adeptos es la construcción “bio-sostenible”, casas y edificios

levantados con materiales certificados de menor riesgo para la contaminación ambiental. Un sector que se ha venido masificando y estructurando desde el

punto de vista comercial y que está equiparándose con el mercado de los autos híbridos o eléctricos.

La construcción verde más que moda en sus inicios, es sin dudas un paso fundamental hacia el futuro. En la actualidad son muchas las técnicas o

formas de este reglón; es decir, no existe una uniformidad establecida para decir que una casa es ecológica, pues, la variedad es increíble.

Hablamos de hogares con techos elaborados mediante paneles solares, por ejemplo, que no sólo disminuye el uso de concreto, sino que también

permite la autogeneración de energía. Edificaciones que propician un destilado de sus aguas servidas para la regeneración, y de nuevo su utilización

en áreas como el baño y la cocina.

 

arbol ecologico en inmobiliaria maison plus

Ver casas sostenibles

Ver casas PasivasPassivhaus

 

Tipos y ejemplos destacados

Son tantos los ejemplos destacados, entre ellos, la penetración en el mercado Europeo, y también latinoamericano de compañías que están fabricando

casas bajo la modalidad del plástico, obtenido por el reciclaje de la basura. Los ladrillos de plástico son fáciles de trasladar, y además proporcionan un

extraordinario nivel de seguridad, reduciendo el impacto ecológico, generando un ambiente más fresco a los habitantes de esos hogares. Por otro lado

el costo de logística y el tiempo de construcción son bajos. En España hay varios casos de estudio por el éxito que ha tenido éste tipo de técnicas.

Pero uno de los beneficios de la era moderna es la constante innovación, por ello, en la actualidad dentro del mundo de la construcción se conocen nuevos

elementos que vienen generando estupendos resultados en materia de eficiencia ambiental, uno es el llamado Neopor, o Poliestireno expandible,

una especie de espuma rígida de color granito, el cual se usa para un máximo aislamiento térmico. El Neopor puede cumplir con su trabajo usando la menor

cantidad de materia prima, dando resultados comprobados, a mayor escala, que otros productos de aislamiento como el EPS.

 

rio maravilloso en inmobiliaria maison plus

 

Beneficios del Neopor

En la actualidad, estadísticamente hablando, un hogar promedio unifamiliar de 150m2, perfectamente calefactado a 200 KWh, puede llegar a consumir

alrededor de 3.000 litros de gasóleo o 3.000 m3 de gas por ciclos de calefacción, una cifra poderosa cuando se suma en conjunto; por ello, si el aislamiento

proviene de una fuente directa estable, sin demandar otras herramientas, como el Neopor, estaríamos discutiendo, según expertos, una reducción energética

que oscila entre el 48 y el 50%, un dato que proviene del Institut Wohnen und Unwelt. Mientras que su configuración es más fina y con poco material en utilización,

otro punto positivo en el estudio de ayuda medioambiental.

Para la salud también representa un valor fundamental, pues, las partes menos aisladas son permeables para el frío insano, repercutiendo ofensivamente

contra los habitantes del lugar. Aplica mayor insonoridad, y es perfectamente adaptable a pisos, paredes, techos o cualquier parte moldeable.

 

pradera magnifica en inmobiliaria maison plus

 

¿Qué dirá el tiempo?

Quizás para muchos es apresurado pensar en un mundo totalmente verde dentro de pocas décadas, pero algo sí es seguro, poco a poco las grandes ventajas

de la eco-construcción formarán un marco propicio que haga de la oferta un punto clave que ayude a abaratar costos y sea de sumo interés para todos,

porque al ver sus grandes ventajas, de las cuales podríamos señalar: la conservación de los recursos naturales, una mayor optimización de los servicios básicos de:

agua, gas, energía; y un mayor aprovechamiento de los alimentos, traducidos en calidad de vida, será la ecuación perfecta para crecer armónicamente

en un planeta que nos ofrece todo.

La casa verde con la que sueñas

Una casa ecosostenible es más que una opción económica para satisfacer los sueños de disfrutar de un hogar propio. Los sistemas modernos de

bioconstrucción ofrecen la posibilidad de contar con sistemas confiables para la obtención de todos los servicios que los usuarios requieren,

además de que con ellos se evitan impactos negativos sobre el ambiente en el entorno de las viviendas, sin renunciar al disfrute de espacios confortables

o de diseños de vanguardia.

Las viviendas ecosostenibles aseguran un mantenimiento de bajo costo pues requieren pocas modificaciones con el tiempo. Igualmente, permiten atender

a las necesidades de sus usuarios con una mínima afectación de recursos que podrían emplearse eficientemente para atender otras demandas sociales.

Hoy en día se cuenta con sistemas de construcción que aseguran tanto el aislamiento térmico como acústico de las viviendas, como el neopor, que con menores

cantidades de material permiten levantar paredes medianeras de menor grosor, lo que representa un importante ahorro de dinero y de energía.

Igualmente, se pueden encontrar opciones que permiten reciclar insumos y obtener energía mediante el uso de sistemas no contaminantes, de manera confiable

y con una reducción significativa de gastos en un mediano plazo. Estos sistemas abarcan desde el tratamiento de aguas y la calefacción hasta la producción de electricidad,

y en algunos casos soluciones que permiten disponer de piscinas y prados sostenibles.

 

infinito en inmobiliaria maison plus

 

Filosofía de vida eficiente

Nuestra filosofía actual de vida no es considerada con nuestro ambiente, y años de impacto ambiental lo demuestran. Desde chimeneas que emanan gases

tóxicos hasta suelos saturados que ya no sirven para hacer crecer plantas.

 

Más que nunca, el ser humano se ha dado cuenta de lo importante que es conservar el equilibrio natural, y el hacer su presencia lo más silenciosa y pasiva posible.

Es aquí donde el término bioconstrucción hace su presencia.

Bioconstrucción el futuro esta aquí

La bioconstrucción es un concepto actual, mediante el cual es posible realizar estructuras como viviendas u otras edificaciones que sean eficientes en sus recursos y,

además, que estén hechos de materiales de bajo impacto ambiental. Esto quiere decir que los materiales que componen una bioconstrucción son duraderos,

requieren bajo mantenimiento y pueden reciclarse.

 

El NEOPOR es uno de esos materiales de bajo impacto ambiental. Se trata de una esponja aislante hecha de poliestireno de grafito rígido.

Esta aporta una eficiencia máxima como material de construcción y contribuye a la sostenibilidad del edificio. Posee la gran ventaja de ser un aislante térmico y acústico.

Esto le permite un gran ahorro de energía, ya que es ese mismo aislamiento térmico el cual puede ahorrar fácilmente un 50% de energía.

Esta característica le permite mostrarse amigable con el medio ambiente y, por lo tanto, ser apto para su uso en bioconstrucción.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

¡Compártelo en las Redes Sociales!

Deja un comentario

Responsable: Rafael Furné Asunción

Finalidad:  gestionar los comentarios.

Legitimación: tu consentimiento.  

Destinatarios: tus datos serán guardados en Cdmon,  (proveedor de hosting de Maison Plus) dentro de la UE.

Derechos: tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.