¿Qué medidas se utilizan en las viviendas Wellness Lifestyle Homes para el bienestar de la mente?

Debemos tener en cuenta que el cerebro y, más en concreto, la mente son la clave de una buena salud.

Es nuestro núcleo y, por tanto, ahí empieza todo.

Y es que existe una conexión intrínseca y vital entre el bienestar del cuerpo y la mente.

Por tanto, se entiende que gozamos de buena salud cuando nuestro cuerpo físico y nuestra mente se encuentran en equilibrio.

well building

En este sentido, el Estándar de Construcción WELL tienen muy presente el bienestar del sistema cognitivo

y nervioso del ser humano como vehículo indispensable para conseguir la felicidad y la salud completa.

Porque cuando la mente se encuentra estresada, preocupada por alguna cuestión,

el cuerpo siente también un cansancio excesivo sin tener una relación directa con aquel que proviene de un esfuerzo físico real.

De ahí que el Estándar de Construcción WELL trabaje a fondo el entorno constructivo para procurar una salud emocional óptima a través de un buen descanso y una promoción constante de elementos que favorecen el bienestar físico y cognitivo de las personas que viven o trabajan en el interior de sus edificios.

Proporcionar un espacio seguro y saludable en donde vivir es el eje fundamental de esta filosofía constructiva.

mente relajada

¿Qué medidas se llevan a cabo en una Wellness Lifestyle Home para cuidar la mente?

Las viviendas Wellness Lifestyle Home y El Estándar de Construcción WELL trabajan distintos aspectos concretos en el espacio constructivo para crear un entorno seguro y saludable para nosotros. Elementos todos ellos palpables que pueden afectar de manera directa nuestra salud.

Eliminación de contaminantes ambientales presentes en el aire.

Tanto el humo del tabaco como los compuestos orgánicos volátiles pueden afectar a nuestra salud respiratoria y cardiovascular.

Una de las medidas más eficaces, además de construir edificios libres de humo puede ser la instalación

de filtros de aire a de alta eficiencia o utilizar materiales y recubrimientos cuyas técnicas de sellado no produzcan residuos nocivos.

En este sentido, también se incluye la eliminación de compuestos químicos tóxicos

tanto en los materiales utilizados como en las técnicas de construcción que pueden provocar problemas de salud.

estudio geobiologico

Estudio geobiológico con control de contaminación electromagnética de alta frecuencia.

Hoy en día la tecnología de las telecomunicaciones está muy avanzada y, gracias a ello,

la comunicación de la que disfrutamos es impresionante. Sin embargo,

es bueno conocer en qué grado dichas radiaciones pueden afectar a la salud de las personas que conviven en los edificios.

Se trata de efectuar una serie de mediciones que nos indiquen a qué cantidad de radiaciones estamos expuestos para ajustarlas a los niveles considerados saludables.

También como método para tomar las medidas de aislamiento y apantallamiento necesarias para reducir al máximo su impacto sobre nuestro organismo.

 

Control de contaminación eléctrica y magnética de baja frecuencia:

Los campos electromagnéticos de baja frecuencia son la principal fuente de contaminación electromagnética hoy en día.

Estos campos electromagnéticos se generan durante la producción, transporte y consumo

de electricidad por lo que se puede decir que están presentes siempre a nuestro alrededor.

Conocer cuáles son las fuentes que generan dicha contaminación electromagnética

en nuestros edificios y cómo se pueden mitigar hasta límites seguros y saludables es vital para el Estándar de Construcción WELL.

ondas electromagneticas

Estudio de las redes telúricas Hartmann y Curry.

Se trata de dos franjas de alta irradiación que cubren toda la superficie del planeta y que intervienen en el campo electromagnético terrestre.

Este tipo de radiaciones tienen una alta capacidad de penetración,

atravesando grandes grosores de todo tipo de materiales y niveles del edificio.

Por sí solas son inocuas para el ser humano, sin embargo, cuando confluyen pueden afectar a nuestra salud.

Por ello, el Estándar de Construcción WELL las analiza y evita que se encuentren ambas presentes en confluencia,

sobre todo, en las áreas dedicadas al descanso en sus edificios.

 

Comprobación de existencia de corrientes de agua subterránea:

de nuevo otra cuestión que afecta a la calidad del descanso.

Se trata de averiguar si hubiera bajo el terreno del edificio aguas subterráneas.

Así se puede estudiar la localización de las áreas de descanso fuera de su influencia para garantizar un sueño sano y reparador.

biofilia

Los beneficios de la biofilia para el bienestar de la mente

Dada la relación intrínseca entre el ser humano y la naturaleza, incluir espacios verdes en los edificios,

tanto en el interior como en el exterior del espacio construido mejorará sin duda el bienestar cognitivo de sus ocupantes.

Como ya hemos comentado en otras ocasiones la biofilia es una de las técnicas constructivas

más eficaces para conseguir edificios más eficientes energéticamente

pero también para promover un buen estado de salud físico y mental entre los habitantes de los edificios.

Y es que hasta hace muy pocas décadas, la naturaleza formaba parte de nuestra vida cotidiana.

El ser humano tiene la necesidad ancestral de estar en contacto directo con el mundo natural.

De este modo, la exposición continuada a los paisajes de naturaleza promueven los sentimientos de optimismo, ayudando a la sanación y promoviendo la felicidad.

En la misma línea, la biofilia actúa también a nivel físico.

Tanto depurando el aire como produciendo oxígeno.

Así, los residentes de las viviendas Wellness Lifestyle Home respiran un aire más limpio y sano.

Pero también y de manera directa promueven un estilo de vida sano,

no solo para fomentar la práctica de ejercicio al aire libre sino a través del cultivo de vegetales para consumo de los inquilinos del propio edificio.

espacios verdes

Son muchos los beneficios que un entorno verde puede atraer para nuestra salud, entre ellas destacan las siguientes:

La vegetación reduce el estrés.

No solo nos ayuda a calmar nuestra mente porque nos relaja su visión sino que físicamente nos ayuda a reducir los niveles de cortisol y adrenalina.

Buena para el corazón.

Si nos relaja y reduce nuestro nivel de estrés nuestra salud cardiovascular se verá beneficiada también ya que al estar calmados,

respiramos más despacio y nuestro corazón late más tranquilo.

Ayuda a recobrar la salud.

Además de emitir una sustancia conocida como terpenos el efecto tranquilizador

de la vegetación hace que nos recuperemos de la enfermedad más rápido.

Obviamente no diremos que cura, pero sí que los efectos positivos que tienen la calma sobre nuestra salud mental hace que nuestro cuerpo mejore su capacidad de sanar.

descanso saludable

Promoción del descanso y el sueño saludable

Respetar los ciclos del sueño y mantener una buena rutina de descanso es vital para tener una buena salud, física y psicológica.

Durante las horas de sueño, nuestro cerebro y nuestro cuerpo se regeneran y se preparan para el día siguiente.

Por eso, promover lugares en donde se respete el descanso proporcionará unos inquilinos más saludables.

Para promocionar un sueño saludable las viviendas Wellness Lifestyle Homes y el Estándar de Construcción WELL

trabajan distintos aspectos como, por ejemplo, la iluminación.

Así trata de crear espacios con luz natural que ayuden a respetar el ciclo circadiano que guía a los seres humanos.

También diseñar las distintas estancias según la actividad que se vaya a desarrollar en ellas,

adjudicando unos niveles de luz concretos. No se necesita la misma iluminación en una zona de trabajo que en una zona destinada al relax.

En este apartado, por ejemplo, y en relación con los espacios de oficinas,

se propone el establecimiento de límites razonables de horas de trabajo.

También se facilitan tecnologías que monitorean el comportamiento de las personas en cuanto a sus hábitos de sueño diurno,

o de alimentación como el consumo de cafeína o alcohol, además de otros patrones alimenticios que pueda afectar al sueño.

iluminacion saludable

 

Promoción de un estilo de vida saludable

Lógicamente se debe promocionar un estilo de vida saludable si se pretende que la población esté sana y sea longeva.

De esta manera, el Estándar de Construcción WELL pretende acercar a los habitantes

de las viviendas Wellness Lifestyle Home y los edificios WELL los beneficios que supone para la salud

y la mente hacer ejercicio físico y llevar una alimentación sana.

 

Por otro lado, hace hincapié en cuestiones arquitectónicas importantes que tienen la capacidad de influir positivamente sobre su salud.

Y es que el espacio constructivo puede tener un papel importante en la vida de las personas ya que pasamos cerca del 90% del tiempo dentro de los edificios.

Para que la mente esté en calma y feliz hace falta que muchos factores se encuentren en completo equilibrio.

Si bien algunos aspectos no son fácilmente controlables otras son cuestiones biológicas y científicas demostradas.

Lo que tratan las viviendas Wellness Lifestyle Homes y el Estándar de Construcción WELL

es de facilitar a través del entorno construido que las personas que habiten sus viviendas y edificios tengan a su disposición todo el conocimiento y las herramientas que hoy en día se conocen para mejorar nuestra calidad de vida y, por qué no decirlo, de conseguir que seamos más felices en ellos.

 

Agradecemos la aportación de información y verificación de datos en este post a:

CLIO BERUETE

Periodista especializada en temas medioambientales y sostenibilidad constructiva

 

¡Compártelo en las Redes Sociales!

Deja un comentario

Responsable: Rafael Furné Asunción

Finalidad:  gestionar los comentarios.

Legitimación: tu consentimiento.  

Destinatarios: tus datos serán guardados en Cdmon,  (proveedor de hosting de Maison Plus) dentro de la UE.

Derechos: tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.